Si se detectan alteraciones auditivas en personas de la tercera edad, es importante acudir al otorrinolaringólogo para que el médico especializado realice un diagnóstico y otorgue un tratamiento.
Uno de los problemas que más afecta a los adultos mayores es la pérdida o disminución parcial o gradual de la capacidad para oír. Se cree que al menos 1 de cada 3 personas entre los 65 y 75 años presenta dificultades para escuchar. Es por eso que en esta ocasión hablaremos de los problemas auditivos en el adulto mayor.
Es la pérdida progresiva de la capacidad física para oír altas frecuencias. Tiende a ser más propenso en adultos entre 65 y 75 años.
La presbiacusia se manifiesta por hipoacusia bilateral, simétrica y progresiva; es decir, primero afecta las frecuencias con que se escuchan los tonos agudos y luego los tonos medios. Un síntoma de esta afectación es la dificultad auditiva en ambientes expuestos al ruido.
Es la disminución de la sensibilidad auditiva. Puede ser unilateral y afectar a un solo oído, o ser bilateral y afectar a los dos. Dentro de las causas se encuentra el tapón de cerumen: la piel que recubre el conducto auditivo externo presenta folículos pilosos, glándulas sebáceas y ceruminosas que producen cerumen. Esta afección también puede desarrollarse por el uso de fármacos que generan lesiones en las células sensoriales del oído interno.
Si se detectan alteraciones auditivas en personas de la tercera edad, es importante acudir al otorrinolaringólogo para que el médico especializado realice un diagnóstico y otorgue un tratamiento. Sin embargo, existen algunas medidas que se pueden adoptar en la comunicación para mitigar los problemas auditivos en el adulto mayor.
Los audífonos son dispositivos electrónicos que captan, amplifican y adaptan las frecuencias de sonido según los límites de capacidad de percepción y tolerancia para tratar los problemas auditivos en el adulto mayor. Existen diferentes modelos de audífonos:
Es importante aclarar que el tratamiento dependerá del nivel de la pérdida de audición.
Hogar Día Mi Casa es un Centro Día gerontológico, ubicado en el norte de Bogotá. Nos preocupamos por el bienestar físico y emocional y buscamos prevenir los problemas auditivos en el adulto mayor.
Ingresa a https://www.hogardiamicasa.com/notas/ y entérese de cómo ayudar a mejorar el bienestar de los adultos mayores.
© Todos los derechos reservados . HOGAR DÍA MI CASA. Concepto, diseño y desarrollo por Vitamina7
Compartir con un amigo