Un resfriado es una infección leve de la nariz y la garganta que dura entre unos pocos días y unas pocas semanas, hasta tal punto que los adultos mayores pueden padecer entre 2 y 4 resfriados por año. Con el cambio climático es común que se generen resfriados recurrentes y por ende afecte a nuestros abuelos.
La gripe en los adultos mayores es una de las enfermedades más común y con la que hay que tener especial cuidado si la sufren los niños y las personas adultos mayores, grupos de población más vulnerables ante las enfermedades. Por eso, es importante saber cómo podemos proteger a nuestros mayores ante él.
Dada la vulnerabilidad de las personas de la tercera edad ante cualquier enfermedad, y si bien es cierto que es prácticamente imposible evitar el contagio, es importante conocer una serie de recomendaciones que pueden reducir el riesgo de padecer la gripe en los adultos mayores y pueda tratar de evitarlo:
Es importante mantener un tratamiento de la gripe en personas mayores, debe tener en cuenta que nuestro adulto mayor beba una buena cantidad de líquidos, agua o zumos como:
Recuerde que no es aconsejable automedicarse para tratar la gripe en los adultos mayores. Es importante contar siempre con la opinión de un profesional. Además, estas medidas ayudarán a calmar los síntomas:
En Hogar Día Mi Casa, jardín para adultos mayores nos preocupamos por la salud de nuestros abuelitos, somos especialistas en atención al adulto mayor, por ello, les aconsejamos mantenerlos siempre bien abrigados y tratar de que no estén expuestos a sitios muy fríos o con mucho viento. Estos consejos son de gran utilidad a la hora de cuidar de nuestros adultos mayores y tener la prevención del contagio de la gripe en ellos.
Compartir con un amigo